Ciclo C

Exposición del Santísimo

santisimo1

  • San Pedro Apóstol

  Todos los JUEVES de 19.30 a 20.30

  • Santa María la Mayor

  Todos los DOMINGOS de 19.00 a 19.30

  • Las Mínimas

  Todas las MAÑANAS de 9.30 a 13.00

Acercate a la Oración

jesus 7502413 1280«Señor, enséñanos a orar, como Juan enseñó a sus discípulos».Él les dijo: «Cuando oréis, decid: “Padre, santificado sea tu nombre, venga tu reino, danos hoy nuestro pan de cada día, perdónanos nuestros pecados, como también nosotros perdonamos a nuestros deudores, y no nos dejes caer en tentación”»  

Si quieres orar y estar junto a Jesús lo puedes hacer... 

 Todos los VIERNES a las 20:00 horas.

 En la Parroquia de SANTA MARÍA la Mayor.

FIESTA DE LA VIRGEN DEL PILAR. DOMINGO XXVIII DEL T. ORDINARIO. 12 de octubre de 2025

1Cr 15, 3-4. 15-16; 16, 1-2: Llevaron el Arca de Dios y la colocaron en el centro de la tienda que David le había preparado.

Sal 26: El Señor me ha coronado, sobre la columna me ha exaltado.

Hch 1, 12-14: Todos ellos perseveraban unánimes en la oración.

Lc 11, 27-28: “Bienaventurados los que escuchan la palabra de Dios y la cumplen”.

El pasaje del Primer Libro de las Crónicas ofrece la hábil estrategia de un gobernante que acaba de conseguir unidad política para su reino, y que quiere afianzarla aún más con un componente imprescindible: la unidad religiosa. El rey David aparece con atribuciones sacerdotales convocando al pueblo para un asunto de gran transcendencia: la ubicación del Arca de Dios en una tienda provisional que precedería al grandioso templo edificado por su hijo Salomón. A la consigna: un rey, una nación, se añadía un Dios, un solo templo. Al final de la celebración bendecirá al pueblo. El control sobre los asuntos religiosos fortalecía su poder.

Esta convivencia armonizada y entremezclada entre lo religioso y lo político formaba parte incuestionable de la organización social. La irrupción de Cristo en la historia va a suponer un cambio en esta concepción, estableciendo una neta distinción entre las cosas de Dios y las del César. Y con este paradigma vivió la Iglesia durante los primeros siglos hasta que se produce una regresión en este campo a momentos precristianos, paganos, podríamos decir, cuando Iglesia e imperio sufren injerencias recíprocas y buscan influir sobre el otro para su propia supervivencia. Una de las consecuencias fatídicas de estas luchas de poder, ajenas a la esencia del Evangelio, ha sido el intento de control de las conciencias por una u otra parte de las personas para quienes ambas entidades han de ser servidores. Entre los intereses más codiciados: el control de la puerta de la vida, es decir, el control de la mujer. Ella es quien tiene esa capacidad de generar comunión en una comunidad por su maternidad ejercida no solo en cuanto engendradora de nuevas vidas, sino por su trabajo de cuidadora, de sanadora, de favorecedora de la convivencia pacífica y armoniosa. El control ideológico con el que cierto poder puede someter a la mujer, provoca una disminución en su libertad para expresarse y actuar sin obstáculos y sin prohibiciones.

Este La mujer anónima que eleva la voz para piropear a la madre de Jesús está ensalzando aún más a su hijo. El éxito de los padres son los hijos. Jesús, sin desdeñar la intervención espontánea, mira hacia otro lado, hacia la libertad de quienes escuchar la Palabra de Dios y la cumplen. Implícitamente está refiriéndose a su madre, la totalmente libre porque, aun en las circunstancias limitantes de su época para una mujer, a nivel civil, religioso, cultural, ella sabe a quién escuchar y cómo manejar el contexto en el que vive para cumplir sin titubeos con su misión. De ahí que sea elevada sobre un pilar y mostrada como estímulo para nuestra propia libertad.

santo dia letra

lectura dia text

El bon samarit de Pelegri Clave i Roquer web